El artículo es de hace unos meses, pero sigue valiendo, y es bueno recordarlo ahora . Nate Anderson lo tituló El intercambio de archivos debilita el copyright y ayuda a la sociedad.   «Oberholzer-Gee y Strumpf presentaron un artículo en una conferencia  en Viena que intentaba resolver empíricamente esta cuestión. Haciendo  diagramas de la producción de nuevos libros, álbumes de música y  películas durante la última década, los autores indagaron si los  resultados creativos subieron o bajaron en correlación con la  compartición de archivos. "Los datos sobre la oferta de nuevas obras son  consistentes con nuestra teoría de que la compartición de archivos no  desanima a los autores y editores", escriben en su estudio "File-sharing  and copyright (PDF).  "La edición de nuevos libros ascendió en un 66% durante el periodo  2002-2007. Desde el 2000, la edición anual de nuevos álbumes se ha más  que doblado, y la producción mundial de nuevas películas ha subido en  más de un 30% desde 2003... En nuestra lectura de las pruebas no hay  nada que sugiera que la nueva tecnología haya desincentivado la  producción artística. La protección al copyright más débil parece haber  beneficiado a la sociedad."» Y la copia es buena por más razones: El porno y la copia como motores del cambio social.
Fuente:http://ciberderechos.barrapunto.com/ciberderechos/10/11/18/104253.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario