Me ha gustado la reflexión de Pepe Cervera sobre cómo en Internet somos todos inmigrantes,  en el sentido de que en la Red todos acabamos en el sitio donde estamos  porque queremos, no porque nos obliguen las circunstancias: «El mundo está lleno de refugiados sociales. Personas que no encajan  en su entorno; gentes cuyos gustos o manías son poco comunes, o  contrarias a la cultura dominante allá donde viven, o simplemente  ajenas. Gente que no puede perseguir sus sueños porque esos sueños son  ignorados, en el mejor de los casos, o perseguidos en el peor, allá  donde nacieron. Todas esas personas tienen un nuevo hogar en un nuevo país. Bienvenidos al ciberespacio, donde se acoge a los oprimidos, a los  perseguidos, a los impopulares y a los feos; donde cada ser humano tiene  la posibilidad de ser quien es de verdad con independencia de su sexo,  edad, raza o religión. Un entorno que, como el Viejo Oeste, no es un  lugar geográfico, sino un estado del espíritu. El único país donde  podemos ser nosotros mismos... donde a nadie le importa que seas un  perro, donde puedes encontrar gente como tú, seas tú como seas, vivan  ellos donde vivan.»
Fuente:http://barrapunto.com/articles/10/11/18/0848256.shtml
Gran realidad!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario