Primeramente debemos entrar en modo root a la consola, y se hace lo siguiente:
# cd /etc/network
Luego damos un ls ahí debe estar el archivo interfaces, al cual lo editamos con un editor de texto, para mi caso voy a usar el editor nano
# nano interfaces
A continuación se edita el archivo (esto se lo hace en base a la red en la que estemos trabajando), para una red simple casera quedaría de la siguiente forma:
![redPacifictel01](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_shk7IMG6CZiG0C2nJintHhyQQ6sg02wTFmYfA-SWZLJqwejqs7BsBq1IW5FbzR_4Y5Mvbt1jkJc60gTu87EMl0hgM8W3jIovFf3ZeBaqVQLOox5C_poQ25ipMKquNWnc1jVNUNg2ePipSghKc=s0-d)
Guardamos el archivo con Control + O y salimos con Control + X
Ahora toca apagar la conexión eth0 y luego la encendemos, lo hacemos con los siguientes comandos:
# ifdown eth0
# ifup eth0
Por ultimo verificamos la configuración que se realizó, con el siguiente comando:
# ifconfig
Se se quiere comprobar la conexión a internet se puede hacer con el siguiente comando:
# ping www.yahoo.es
Fuente: http://casm37.wordpress.com/2011/05/18/configurar-ip-estatica-y-gateway-sin-entorno-grafico-en-debian/
# cd /etc/network
Luego damos un ls ahí debe estar el archivo interfaces, al cual lo editamos con un editor de texto, para mi caso voy a usar el editor nano
# nano interfaces
A continuación se edita el archivo (esto se lo hace en base a la red en la que estemos trabajando), para una red simple casera quedaría de la siguiente forma:
Guardamos el archivo con Control + O y salimos con Control + X
Ahora toca apagar la conexión eth0 y luego la encendemos, lo hacemos con los siguientes comandos:
# ifdown eth0
# ifup eth0
Por ultimo verificamos la configuración que se realizó, con el siguiente comando:
# ifconfig
Se se quiere comprobar la conexión a internet se puede hacer con el siguiente comando:
# ping www.yahoo.es
Fuente: http://casm37.wordpress.com/2011/05/18/configurar-ip-estatica-y-gateway-sin-entorno-grafico-en-debian/
No hay comentarios:
Publicar un comentario