Hace una semana, tan solo una semanita que he instalado xfce y ya no puedo vivir sin el. Esta taaan ligero, tan tan sencillo, tiene esa barrita de menús tan pequeñiiita.
![Barra de menu XFCE](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t4KdLisbQq0ANEcHbDHuXvIIu_ftjFD0ybu2IADas6n4s-qu-d6J0pkCB0j5UbNNlt8w3Holu6BnyoUJsBJWF8unRrQAREEnTIhz7OwxQkP_zRJ55Ns7Crx1SAz1HKMdb1XQDIRkW7zYKb=s0-d)
![Menú principal XFCE](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uedWnKVH3VVm7iikVw65nyBsG2jV-k499m9OO7kalQZFBnwVxjmb5zwCnak30gfyE8eLgYHu5TSQjy-R1QEOZnEB_ecDj4lTiJ000FMasodvoVviNsbjx9mD_rALkIeWOpnHKMaXoHEtOwfLWrcg=s0-d)
La verdad es que no me he complicado lo mas mínimo, venia utilizando ubuntu-gnome y simplemente ejecute un apt-get install xfce4 y listo, mi nuevo gestor de ventanas preparado para trabajar 100%, todos los menús de gnome/kde integrados y todas las herramientas de configuración de gnome listas para ser utilizadas, que mas quiero.
Algo que si me gusta configurar cada vez que me inicio en una nueva distribución/escritorio linuxero son los atajos de teclado. En xfce tenemos una bonita interfaz para ello Configuración -> Configuración del teclado -> Atajos de teclado, pero como esto no siempre funciona con todas las combinaciones de teclas aquí os dejo el siempre fiable método manual:
Lo primero será conocer como codifica el sistema las teclas que queremos utilizar, para ello utilizaremos el comando xev que ejecutamos desde una terminal y comenzamos a toquetear el teclado. Con cada pulsación obtendremos una salida como esta:
![Codigos salida xev tecla escape](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uYTW4C7qVLA7HfuW28gobFvA-f2XjH3zbV1BWEXwezfxsQa4aFM1Bv3kXSbmbBh3lf8DRl9AqR8omcWxxUXYaQSgECoYVex2iCXDvpE2lA6IPzppBKmz9m0xqdZhQiri3aJNjo6DdI=s0-d)
En este caso hemos pulsado la tecla escape.
Conocida la codificación de nuestra tecla ahora vamos a crear nuestros atajos. En xfce tenemos un ficherillo en /home/usuario/.config/xfce4/shortcuts/personal.xml donde se definen los atajos de teclado
Simplemente tendréis que añadir las lineas que necesitéis, yo por el momento he atajado mi tecla de menú windor .
Fuente: http://www.jsanroman.net/2007/10/27/atajos-de-teclado-en-xfce/
La verdad es que no me he complicado lo mas mínimo, venia utilizando ubuntu-gnome y simplemente ejecute un apt-get install xfce4 y listo, mi nuevo gestor de ventanas preparado para trabajar 100%, todos los menús de gnome/kde integrados y todas las herramientas de configuración de gnome listas para ser utilizadas, que mas quiero.
Algo que si me gusta configurar cada vez que me inicio en una nueva distribución/escritorio linuxero son los atajos de teclado. En xfce tenemos una bonita interfaz para ello Configuración -> Configuración del teclado -> Atajos de teclado, pero como esto no siempre funciona con todas las combinaciones de teclas aquí os dejo el siempre fiable método manual:
Lo primero será conocer como codifica el sistema las teclas que queremos utilizar, para ello utilizaremos el comando xev que ejecutamos desde una terminal y comenzamos a toquetear el teclado. Con cada pulsación obtendremos una salida como esta:
En este caso hemos pulsado la tecla escape.
Conocida la codificación de nuestra tecla ahora vamos a crear nuestros atajos. En xfce tenemos un ficherillo en /home/usuario/.config/xfce4/shortcuts/personal.xml donde se definen los atajos de teclado
-
-theme name="personal"> -
command="xfce4-popup-menu" keys="Super_L"/> -
command="xfce4-popup-menu" keys="Control+Escape"/> -
command="xfhelp4" keys="Alt+F1"/> -
command="xflock4" keys="Control+Alt+Delete"/> -
command="xfrun4" keys="Alt+F2"/> -
command="xkill" keys="Control+Alt+Escape"/> - -theme>
Fuente: http://www.jsanroman.net/2007/10/27/atajos-de-teclado-en-xfce/
No hay comentarios:
Publicar un comentario