Hace tiempo que Canonical anunció su decisión de dar el salto a LibreOffice en lugar de OpenOffice.org, y esa declaración de intenciones se ha visto ahora reforzada con la dedicación plena de uno de los miembros de Canonical a la suite ofimática que se creó como un fork de OOo.
![LibreOffice](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v9ML6AybQ5_mYLC6FNwI29YQ2tlqSNZy41ohqelf4Ytvz8qKX0HaE-wPDEbjfrU6Zz1a9L4Pb1BwUH-tikPQh6S3YCe3YO_nBiOKonXNsbbIHNJG6kEF-3F4zzRkki1M80WvSEZoxipxuGa2ul=s0-d)
La Document Foundation ha agradecido el gesto de Canonical, cuyo empleado Bjoern Michaelsen dejó Oracle para trabajar con los desarrolladores de LibreOffice. Se describe a este desarrollador como uno de los más expertos en el núcleo de LibreOffice, y se espera además que el hecho de que sea ahora empleado de Canonical dedicado a este proyecto ayude a la integración de LibreOffice tanto en Ubuntu como en Debian.
Además en Canonical están colaborando con parches de LibreOffice para plataformas ARM, y han esponsorizado la iniciativa llamada Codethink, que consiste en la integración de LibreOffice en Unity al soportar la famosa barra Global Menu de la próxima versión de Ubuntu, a la que tendremos que irnos acostumbrando muy pronto.
Sin duda ese apoyo de Canonical contribuirá al desarrollo de esta suite ofimática que va ganando más y más terreno y que a buen seguro dará buenas noticias muy pronto sobre nuevas versiones y características.
Fuente:http://www.muylinux.com/2011/02/22/canonical-ayuda-al-desarrollo-de-libreoffice/
La Document Foundation ha agradecido el gesto de Canonical, cuyo empleado Bjoern Michaelsen dejó Oracle para trabajar con los desarrolladores de LibreOffice. Se describe a este desarrollador como uno de los más expertos en el núcleo de LibreOffice, y se espera además que el hecho de que sea ahora empleado de Canonical dedicado a este proyecto ayude a la integración de LibreOffice tanto en Ubuntu como en Debian.
Además en Canonical están colaborando con parches de LibreOffice para plataformas ARM, y han esponsorizado la iniciativa llamada Codethink, que consiste en la integración de LibreOffice en Unity al soportar la famosa barra Global Menu de la próxima versión de Ubuntu, a la que tendremos que irnos acostumbrando muy pronto.
Sin duda ese apoyo de Canonical contribuirá al desarrollo de esta suite ofimática que va ganando más y más terreno y que a buen seguro dará buenas noticias muy pronto sobre nuevas versiones y características.
Fuente:http://www.muylinux.com/2011/02/22/canonical-ayuda-al-desarrollo-de-libreoffice/
No hay comentarios:
Publicar un comentario